La Secretaría de Salud pide colaboración de la ciudadanía para evitar retroceso en el semáforo epidemiológico

114

05 enero, 2021

La Secretaría de Salud insistió que la pandemia no ha terminado por lo que la población debe mantener estrictamente las medidas de higiene, la sana distancia, evitar reuniones sociales y el aglomeramiento en zonas comerciales, para evitar que Tabasco retroceda al color rojo en el semáforo epidemiológico a como a ocurrido en otras entidades del país

La dependencia informó que, del total de muestras aplicadas en 24 horas, 149 fueron positivas al COVID-19 y 421 negativas, con lo que la entidad suma 45 mil 110 personas infectadas desde que inicio la pandemia en marzo pasado.

En su Comunicado Técnico Diario reportó 11 fallecimientos, de los cuales nueve ocurrieron en las últimas 48 horas y dos corresponden a días anteriores, con esta nueva cifra, el acumulado de muertes por coronavirus se incrementó a tres mil 295.

Asimismo, precisa que mil 706 pacientes se encuentran activos, los cuales representan un foco de contagio para otras personas, por lo que la Secretaría de Salud reiteró en que la ciudadanía debe evitar salir a la calle por situaciones innecesarias y mantener bajo estricto resguardo domiciliario a personas de la tercera edad y con enfermedades crónico-degenerativas, las cual son especialmente vulnerables al virus.

Indicó que 261 personas permanecen hospitalizadas por síntomas respiratorios asociados al COVID-19, de las cuales, 165 fueron confirmadas con la enfermedad, 80 esperan resultados de laboratorio y 16 dieron resultado negativo a la prueba PCR.

Gracias al esfuerzo y al trabajo profesional que durante estos 10 meses ha mantenido el personal médico 38 mil 487 tabasqueños se han recuperado de la enfermedad.

Detalló que del total de internados 114 reciben atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 43 en el IMSS, 20 en el ISSSTE, 19 en el ISSET, 6 en la clínica particular Air y 4 en el Hospital Ángeles.

Otros casos son atendidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer (1), Hospital General de Comalcalco (11), CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes” (4), y la UCAM del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa” (10).

El resto son atendidos en el Hospital Comunitario de Tenosique (4) y la Unidad de Hospitalización Temprana instalada en el Parque Tabasco (25).

En la numeraría por municipios, Centro acumula 23 mil 019 casos; Nacajuca, 3 mil 801; Cárdenas, 2 mil 715 casos; Macuspana, 2 mil 235, y Jalpa de Méndez, 1 mil 912 casos. Le siguen Cunduacán con 1 mil 650 personas infectadas y Comalcalco con 1 mil 671 casos.

Completan la lista: Paraíso con 1 mil 315; Tenosique con 1 mil 155 contagios; Huimanguillo con 1 mil 146; Centla con 906; Teapa con 718; Balancán con 700 contagios; Jalapa con 688 personas infectadas; Tacotalpa con 550 casos positivos; Emiliano Zapata con 529, y Jonuta con 400 casos confirmados.

De los casos confirmados hasta este lunes 4 de enero, 22 mil 633 son hombres, lo que equivale al 50 por ciento; mientras que 22 mil 477 son mujeres, lo que corresponde al 50 por ciento restante.

You might also like

Leave A Reply

Your email address will not be published.